La respuesta a esta pregunta ha estado en constante polémicas puesto que no se llega a un acuerdo para definir al diseño.
Actualmente no sé tiene una descripción exacta que englobe a todo el Diseño. Yves Zimmermman dice que durante los años 80's se "prostituyó" el termino "diseño" ya que cada area o disciplina adoptó la palabra con significados diferente. (Ramos, 2012)
Sin embargo varios autores fueros dando su definición sobre el diseño en general y a pesar de no haber llegado a una conclusion todos contribuyeron para generar una idea más cercana a lo que se podría decir que realmente es el diseño. Fue hasta el año 1988 en el que se definen tres direcciones que toma la investigación del diseño: como objeto de utilidad práctica y lo instrumental; como objeto de comunicación social; y como objeto de percepción sensorial. (Ramos, 2012)
Es partir de esto que el termino empieza a englobar a todo el diseño y da las bases para saber su objetivo, sin embargo hay que tener encuenta un factor importante y es qué la sociedad está en constante cambio y con esta cambia su comunicación social, al ser un objeto del diseño entonces este tiene que adaptarse para poder transmitir un mensaje asertivamente. (Ramos, 2012)
Y el ultimo punto que da a conocer la función y definición del diseño lo mencionan Peter Bo-nicci y Linda Proud (2000; p.12):
“Su especial poder está en dirigir el centro emocional ya que la gente puede observar imágenes con mente abierta y leer toda clase de significados.”
Entonces para concluir, no se puede afirmar la existencia de una definición definitiva de diseño no obstante algo es cierto y es que este se adapta a su contexto, por lo tanto es un concepto variable, teniendo en común que este debe tener una utilidad, para así poder comunicar algo a partir de la estimulación de los sentidos. Ademas este, a pesar de estar expuesto a distintas interpretaciones, debe servir como medio para que sentimiento y razón se unan y así evitar desacuerdos.
Del diseño surgen muchas ramas y es por esto mismo que existe un problema sin embargo es valido que cada rama tenga su propia definición. Y es que el diseño es realmente extenso partiendo desde el más conocido: diseño gráfico, pasando por diseño textil, industrial o de interiores. Incluso hay muy específicos como lo es el diseño inclusivo que se enfoca en personas con discapacidad o uno relativamente nuevo que se llama diseño estratégico de la información.
El diseño es tan importante que incluso la UNESCO tiene una red de ciudades creativas donde tiene en cuenta el uso del diseño para promover la creatividad en un desarrollo sustentable dentro de estas. En México se encuentran tres ciudades creativas, donde se encuentra Puebla.
Referencias
Bonicci, P. y Proud, L. (2000). Design Fundamentals. México: Mac Graw Hill.
Eugenia Sánchez Ramos. (Marzo - Junio 2012). El Concepto Diseño en el Taller de Diseño: Reflexiones Teóricas. Revista digital de diseño gráfico, Numero 4, 9.
Comentários