Basados es los descubrimientos hechos en la investigación, continuamos con el desarrollo de la propuesta que brindará solución a la problemática presente.
Los objetivos a cubrir son:
· Señalizar la infraestructura y los recursos con los que cuenta la universidad o el edificio.
· Marcar la ruta adecuada para que los usuarios con discapacidad motriz puedan llegar a su destino dentro de las instalaciones, tomando en cuenta sus necesidades.
· Sensibilizar a las personas acerca de la situación de nuestros usuarios.
Tomando en cuenta los puntos anteriores surgimos con la idea de InfoMap:
InfoMap será un mapa interactivo que estará ubicado dentro de espacios cerrados, por ejemplo dentro de una universidad. El mapa estará centrado en los usuarios con discapacidad motriz.
El mapa interactivo mostrará la infraestructura y los recursos con los que cuenta el espacio al que asistan los usuarios, tales como rampas y elevadores. Además de que a través del mapa, el usuario podrá indicar el lugar al que desee ir y este le mostrará la ruta correspondiente considerando las rampas y elevadores que deban ser utilizados para llegar al destino requerido.
Junto al mapa se plantea la idea de que la información que muestre acerca de las distancias de las rutas, tiempos y las ubicaciones, lleguen también a las autoridades correspondientes y de está manera se puedan identificar que cambios se deben realizar dentro de la infraestructura de los espacios. De esta manera se busca generar conciencia acerca de la accesibilidad que debe tener un espacio para ser incluyente.
De esta manera relacionamos los escenarios que ya se habían descrito con anterioridad. Por ejemplo:
"Alejandra llega a la universidad un lunes en la mañana. Como todos los días es acompañada por su abuela quien la ayuda a trasladarse en la ciudad hasta donde debe tomar sus clases. Tras batallar con el tráfico de la ciudad, ella y su abuelita ingresan a la universidad y buscan un lugar para estacionarse. Pueden identificar fácilmente los cajones azules y son apoyadas por los elementos de seguridad para utilizarlos y que al mismo tiempo sean respetados por los demás conductores. A ella le preocupa los tiempos que deba tomar para llegar a sus respectivas clases, así que lo primero que hace es buscar los diferentes accesos por los que puede trasladarse. Desde que ingresa a las instalaciones, tiene a su disposición un mapa interactivo que le indica dónde se encuentran sus salones, y no solo eso, también le indica dónde se encuentran los diferentes accesos. Para ella, aún es un poco complicado descifrar el camino y los accesos que debe tomar, afortunadamente el mapa interactiva le marca le muestra la ruta más fácil y rápida para llegar a su salón utilizando los accesos que necesita. Ale aún tiene algunos problemas, como lo complicado que puede ser saludar a sus amigos que se encuentran al otro lado del pasillo, sin embargo, su situación es tomada en cuenta para continuar implementando facilidades y cuidando la condición de los ya establecidos. Alejandra se siente tranquila por que tiene la posibilidad de continuar sus estudios sin contratiempos."
Esto sería finalmente el prototipo de nuestra propuesta y el funcionamiento que tendrá.
Comments