En el año 2016 el gobierno municipal de Puebla elaboró el Programa de Movilidad Urbana Sustentable con el fin de establecer estrategias que con las se puedan reparar y optimizar las condiciones de movilidad para los ciudadanos de Puebla, bajo los criterios de accesibilidad, seguridad vial y sustentabilidad.
El programa se respalda de un marco normativo en el que estipula las leyes que deben cumplir para llevar este acabo. Dentro del marco se aclara la función del Ayuntamiento como responsable de las decisiones que se tomen en torno a los planes de desarrollo urbano incluyendo la inclusión de las personas con discapacidad.
En esto último se menciona lo siguiente:
"Dentro de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, el artículo 17, fracciones I, II y III, plantea la responsabilidad gubernamental de generar las condiciones adecuadas en la infraestructura básica, equipamiento o entorno urbano y los espacios públicos en términos de accesibilidad abarcando el concepto de universalidad, obligatoriedad y adaptabilidad, la existencia de señaléticas y facilidades tecnológicas y arquitectónicas, así como la adecuación progresiva de las instalaciones públicas".
Dentro del contenido después del marco normativo se encuentran los antecedentes y subprogramas entorno a la cultura de movilidad, seguridad vial, infraestructura para la movilidad urbana sustentable, el sistema integrado de transporte , la gestión de la movilidad motorizada, lo normativo e institucional y el monitoreo de la movilidad.
Más adelante en el programa se indica que, de acuerdo al estudio Levantamiento de campo: Barreras del Espacio Público, en las 21 colonias del municipio donde existe mayor cantidad de población con movilidad reducida hay 4 mil 727 personas con algún tipo de discapacidad . También se identificó que existen 25 mil 808 elementos en el espacio público que obstaculizan la movilidad de los peatones. Por ejemplo, el 56% del pavimento asfáltico, con base en información de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos del municipio de Puebla en 2016, se encuentra en mal estado.
En el caso del transporte público en Puebla, de las 38 estaciones de ascenso y descenso de pasajeros que integran la Línea 1 de RUTA, sólo el 10.5% integra esquemas básicos de seguridad vial y accesibilidad para las personas en calidad de peatones -incluidas las personas con discapacidad- en el entorno inmediato de dichas estaciones.
Para poder solucionar los problemas planteados anteriormente se planteó la estrategia 3.1. dentro de la cual se encuentra la estrategia 3.1.1. que busca implementar un programa permanente de creación y mejora de infraestructura peatonal en las vialidades del municipio. El objetivo de este programa es mejorar las condiciones de caminabilidad de las calles diagnosticando el estado de la infraestructura para poder intervenir y mejorar las condiciones de movilidad del peatón.
Entre las soluciones se contemplará la generación o ampliación de banquetas, implementación de rampas peatonales, dispositivos de apoyo para personas con discapacidad, remoción de obstáculos en banquetas, entre otras adecuaciones.
Esta estrategia se planteó en el año 2016 para ser aplicada en todo el municipio de manera que todas los ciudadanos con discapacidad pudieran tener una mejora en la calidad de su movilidad peatonal más en el año presente, 2019, aún se encuentran múltiples zonas del municipio en el que existe mejora. Solamente, de acuerdo al informe del 2018 de la secretaría de movilidad, se rehabilitaron banquetas incorporando rampas para personas con discapacidad y ampliando la banqueta recuperando espacio para el traslado peatonal en la avenida 15 de mayo y el bulevar norte.
Aún 3 años después de la elaboración del PDMS existen muchos cambios por hacer en el municipio para la mejora de movilidad peatonal para las personas con discapacidad, incluso cuando explicitamente se muestra que tiene una proyección a corto plazo, existen compromisos pendientes.
Bibliografía:
H. Ayuntamiento del municipio de Puebla. . (2016). Programa de Movilidad Urbana Sustentable para el municipio de Puebla. agosto 30, 2019, de H. Ayuntamiento del municipio de Puebla. Sitio web: http://implan.pueblacapital.gob.mx/index.php/planes-proyectos-y-publicaciones/item/162-plan-de-movilidad-urbana-sustentable
Secretaría de movilidad de Puebla. (2018). Comparecencia 2018. agosto 30 2019, de H. Ayuntamiento del municipio de Puebla. Sitio web: http://gobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/semovi/2018/semovi.77.29.informe.2018.pdf
Instituto Municipal de Planeación de Puebla (2015). Levantamiento de campo: Barreras del Espacio Público. Puebla, México: H. Ayuntamiento del municipio de Puebla.
Comments